Novedades

Ahora vas a poder leer on line, el primer capítulo de cada libro de Alejandro. Solo tenes que ir a la sección Libros, bajo el título de cada uno.

En breve estaremos vendiendo desde este sito web los libros de Alejandro Corchs, con envío a domicilio para Uruguay y el extranjero.

Ya están abiertas las inscripciones para el Curso de Espiritualidad 2011. En el transcurso del mes de Noviembre se realizarán las Charlas Informativas previas a la inscripción del curso. Para mayor información, comunicarse con el Centro Gestáltico de Montevideo.

11/8/09

¿Cómo puedo saber más sobre la cultura indígena?

La cultura indígena transmite su sabiduría de manera oral, esta fue la manera de cuidar el conocimiento durante cientos de años, entendiendo que cada persona escucha lo que puede. La transmisión oral es una manera dónde el maestro puede proteger al alumno de sus propias heridas, al momento de interpretar la sabiduría. Mi recomendación es que si quieren profundizar en la sabiduría indígena hagan la experiencia en un lugar dónde sepan que están bien cuidados. En particular en la familia del camino rojo de Uruguay, antes de comenzar cada ceremonia se hace una charla para calmar las dudas de los participantes. No les puedo recomendar otros lugares, simplemente porque no les puedo recomendar un lugar a donde yo no fui.
Si quieren leer libros hay algunos recomendados, pero sepan que para profundizar, tendrán que participar en varias ceremonias.

2 comentarios:

  1. estoy muy interesada pero los cursos y actividades son muy costosos para mi, en ese caso qué me recomiendan para acceder un poco más a toda esta sabiduría riquísima de nuestros antepasados?
    alejandramosco@hotmail.com

    ResponderEliminar
  2. Alejandra:
    Normalmente el costo de los cursos se da en la entrevista previa a comenza, para que justamente nadie se sienta excluido por el tema económico. Normalmente se da facilidad de cuotas y forma de pago, si realmente sentís que deseas tomarlo.
    Con respecto a las actividades del Camino Rojo, siempre se pide una colaboración para cubrir los costos, la cual tampoco es excluyente. Cada uno sabe con cuánto puede colaborar. Y nadie queda fuera de vivir una experiencia por el tema económico.

    ResponderEliminar