Aquí vas a poder ver la entrevista realizada a Alejandro en la página del Dove Club Uruguay.

Las respuestas en nuestro corazón
Se embarcó en una intensa búsqueda espiritual para encontrar respuestas a su situación de hijo de desaparecidos en la dictadura. Así llegó a ser líder espiritual del camino de los indios.
Una niñez protegida pero llena de preguntas; una madre y un padre ausentes; una adolescencia efervescente y solitaria en la que fue discjockey, operador de radio, buen nieto. Tras años de preguntas y dolores del alma, Alejandro Corchs conoció el camino indígena donde finalmente encontró su centro como persona.
Con el tiempo ganó muy buena reputación por su programa radial en RadioCero y por los libros que escribió: “El regreso de los hijos de la tierra”, “La unión de la familia” y más recientemente, “13 preguntas al amor”. Allí cuenta su experiencia vital y sus aprendizajes como líder espiritual.
Hoy día, Alejandro Corchs es además coordinador y docente de varios talleres en el Centro Gestáltico de Montevideo: Espiritualidad, Transpersonalidad, Trascendencia y Tanatología (disciplina encargada de encontrar el sentido al proceso de morir y al duelo).
De este hombre tranquilo, de complexión menuda y sonrisa franca las palabras fluyen como un torrente; lamentablemente debemos ceñirnos al límite de caracteres.
¿Por qué el camino de los indios?
Lo que me llevó al camino indígena fue la búsqueda de las respuestas de por qué le había pasado eso a mis viejos y por qué me había pasado a mí. Por qué si existía Dios o alguna fuerza en el universo, permitía que los humanos nos hiciéramos tanto daño entre nosotros mismos. No estaba buscando un camino espiritual en especial porque en general reniego de los caminos espirituales, de los líderes y esa cosa religiosa en cuanto religión-institución. Estaba buscando respuestas y en un momento, como está relatado en mi primer libro, mi terapeuta me recomendó que ahí podría yo sanar mi dolor. Fui educado en el Maturana y para mí los indios eran lo que nos dice la historia oficial uruguaya: brutos, que habían asesinado a Solís cuando llegó acá y que habían sido exterminados por Rivera. Por otra parte, me habría imaginado una búsqueda espiritual más relacionado a lo oriental. Pero si estás en la búsqueda tenés que reconocer que no sabés y en el no saber tenés que aventurarte atravesar lo que te toque para llegar a encontrar las respuestas.
Para ver la nota completa, haz click aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario